Hola gente!!! Cómo están??
Tremendo arrancar otra semana, no? Pero ya va a pasar, todo pasa!
Hoy quería traer un post que estuve armando con diferentes tips que tomé de diferentes lugares, o que fui aprendiendo en los últimos meses en cuanto al cuidado del maquillaje y la higiene en el uso. Me puse curiosa con el tema cuando leí un comentario sobre un delineador líquido que supuestamente "le provocó conjuntivitis" a una persona y a sus amigas. Digo, será realmente posible algo así? No habrá sido que una contagió al resto por compartir el delineador? Es delicado. Y me puse a leer y a tomar mas recados en el tema, porque si hay algo que no me gusta tener son reacciones! jajajaja así que les comparto, y espero les interese ♥
• Los envases :
Hay infinidad de productos en la cosmética y sobretodo infinidad de presentaciones. Es sabido que no todos los envases resultan higiénicos, y es difícil a veces manipular ciertos productos por este motivo. Los envases recomendados son : pumps (envases de plástico o vidrio con mecanismo de presión), spray (estilo desodorante, agua termal, lociones y tónicos), goteros (específicamente para sérums) y pomo (con tapita, el producto sale solamente al presionar el envase suavemente). Los menos recomendables son : los potes, los frascos, las botellas de vidrio o plástico de boca ancha, los polvos o mousse compactos, y los twist up (visto sobretodo en correctores, donde se gira el envase y sale producto sobre un pincel que viene incorporado a él).
El problema con los menos recomendados, tiene que ver con que son los envases más propensos a recibir bacterias tanto del contacto con el producto de algo externo como un dedo, como de que quede mal cerrado. Con esto último además pasa que con el aire se oxidan algunos componentes y principios activos. La primer consecuencia es que directamente el producto pierde efectividad, o puede cambiar el color, el olor, la textura...
Es muy sencillo de evitar : si lo que tenés son lociones, tónicos o productos líquidos en estos envases poco higiénicos, es recomendable pasarlo a un envase de spray :
Envases spray mini : $12 Clandestine
Si lo que tienen es en mousse o mas bien sólido, cremoso, pesado, conviene optar por las famosas cucharitas de café que ya mencioné y que adoro, para levantar producto sin meter el dedo en el envase :
Gratis, en la oficina de mi hermana ♥
También pueden reciclar los envases pump! Si terminaron un producto que tenía envase pump, no lo tiren! Laven bien el envase, dejen secar, pasen un algodón con alcohol etílico y dejen secar nuevamente. Recuerden también lavar la válvula (puede hacerse poniendo agua tibia en el envase y presionar la tapa hasta que salga el agua limpia).
Por otro lado, si lo que tenés son productos compactos, hay que tener dos cuidados específicos :
1) Mantener higienizadas las esponjillas o pinceles con los que usás el producto.
2) Desinfectar : mantener el envase limpio y rociar con alcohol cada tanto ayuda a mantener el producto libre de ciertas bacterias. Podés poner alcohol etílico en un envase de spray y tenerlo para estos casos. Nota *dejen que el alcohol se evapore antes de cerrar la tapita o de volver a guardar el envase*.
• Las herramientas
Con los pinceles de maquillaje también hay que tener un cuidado extra. Lo ideal si no los compartís es que los laves 1 vez por semana. Tanto para pelo natural como artificial, lo que a mi mejor me resultó, es usar shampoo jhonson's baby o jabón neutro (el blanco de la ropa). Es en ambos casos suave, hace buena espuma y es hipoalergénico. Retira súper bien el producto de cualquier tipo de pelo.
Dejalos secar hacia abajo, así el agua no penetra en el armazón del pincel y afloja los pelitos y la virola (la parte metálica que sujeta los pelos). Si no podés, no hay problema, con dejarlos horizontales está bien.
Esponja de Celulosa : $18 en Farmacity
Desde que descubrí las esponjas de celulosa mi vida cambió drásticamente! Bueno no tanto, pero cambió la rutina de limpieza ;).
Son excelentes para retirar el maquillaje diario. Digamos, utilizo la leche de limpieza como siempre, pero para retirar la leche después de masajear todo el rostro, uso esta esponja perfectamente limpia y súper húmeda. Es magia, todo lo waterproof muere en segundos con esta esponja.
La verdad hubiese comprado 2, para hacer la limpieza mas cómoda, pero con 1 me arreglo.
Hay que mantenerla limpia y seca, y para eso yo la dejo sobre una jabonera especial para ella. La termino de usar, la lavo con una gotita de shampoo y la dejo así como está en la foto para que se seque hasta el próximo uso. Esto es inportante, ya que si la esponja retiene humedad, es mas problable que sea un caldo de cultivo para honguitos y no queremos honguitos.
Estas esponjas y las de latex, generalmente conviene 1 vez por semana desinfectarlas con espadol líquido : 2 gotas en 500ml de agua, dejar reposar unos minutos, y después lavar como se hace regularmente.
• Compartir?
Paleta mezcladora : de $5 a $15 en librerías
Compartís el maquillaje? Solés maquillar a alguna amiga para algún evento? Ojo con eso. Hay maneras de mantener limpio el maquillaje. La recomendación específica sería NO COMPARTIR EL MAQUILLAJE. Por qué?
Si no tenés tus cosas preparadas para ser compartidas, es decir, higienizadas, las bacterias se hacen un festín de cara en cara. Esto es : tenés herpes? tu amiga tiene herpes! Tu amiga tiene conjuntivitis? Vos tenés conjuntivitis! Tu prima tiene un grano? Bueno, ya sabés.
Es de suma importancia que si van a compartir algo lo higienicen antes y después de hacerlo.
Hay productos que es realmente imposible, como un delineador líquido, porque el aplicador va en contacto directo con el producto todo el tiempo. Eviten compartirlo.
Los labiales, las bases líquidas y las texturas gel o mousse, pueden rociarse con alcohol y luego de que se seque pasarle un tissue (suave, para no derrochar producto en la limpieza), tomar un poco de producto con una de las cucharitas de café (después de higienizar ambas cosas) y depositarlo en una de estas paletitas de la foto.
De ahí después que haga lo que quiera, que use los dedos, el pincel, que sea feliz. Es la manera mas higiénica de compartir lo mas cremoso ;). Es una cuestión delicada y es preferible no compartir, repito, pero a veces pasa que una no sabe decir que no... pero puede saber decir cómo hacerlo mejor.
En cuanto a las sombras y los polvos compactos, conviene rociar con alcohol, dejar secar y utilizar brochas totalmente limpias, que luego volverán a lavarse. Es sencillo, toma unos segundos, y nos evitamos muchísima plata en dermatólogo!
_______
Demás está decir que si tienen dudas, si notan algo raro en un producto, si no están convencidas con alguna información que leyeron por ahi : pregunten. No a mi, no a otra blogger, a un médico dermatólogo o cosmiatra. Ni siquiera cosmetólogas porque no todas están aptas para atender todas las reacciones de la piel, ni todas las infecciones, afecciones, etc etc etc que pueda generarnos un producto. Puede llevar hasta 1 año recuperar nuestra carita feliz de un mal tratamiento o de una pésima rutina higiénica, y sobretodo puede empeorar nuestro cuadro actual sea acné, oleosidad, resequedad, rosácea, milliums, etc-
_________________
Les resultó interesante? La semana que viene vuelvo con reviews! Espero que les haya gustado esta breve pero concisa información y que puedan poner en práctica aquellas cosas que hasta hoy no habían tenido en cuenta. Un abrazo enormus para tod@s!!!! ♥